Descifra los números que cuentan la historia real de tu empresa

Durante años he visto cómo directores competentes toman decisiones equivocadas simplemente porque nadie les explicó qué significan realmente las cifras. Aquí aprenderás a leer entre líneas de tus estados financieros y a identificar oportunidades donde otros solo ven números.

Conocer el programa completo
Análisis de datos financieros en entorno empresarial profesional

Cómo llegamos hasta aquí

2019

Los inicios en un café de Gijón

Todo empezó cuando Violeta, directora de una pequeña empresa textil, me pidió ayuda después de tres años con beneficios en papel pero sin liquidez real. Esa conversación de dos horas cambió su perspectiva financiera — y la mía sobre cómo enseñar estos conceptos. Decidí crear algo diferente.

2021

Primeros grupos presenciales

Formamos a 47 directivos de pymes asturianas en sesiones intensivas de fin de semana. La mayoría llegaba con miedo a las hojas de cálculo; se fueron sabiendo detectar problemas de tesorería tres meses antes de que ocurrieran. Comprobamos que el método funcionaba con personas reales, no solo en teoría.

2023

Expandimos a formato híbrido

La demanda creció más rápido que nuestra capacidad física. Adaptamos el contenido para combinar sesiones online con encuentros trimestrales presenciales. Algunos participantes venían desde Galicia o Cantabria, así que tenía sentido facilitar el acceso sin perder ese contacto directo que hace la diferencia.

2025

Nueva etapa con casos reales actualizados

Este año incorporamos análisis de empresas que navegaron la inflación del 2024 y los cambios fiscales recientes. Porque una cosa es entender ratios financieros en abstracto, y otra muy distinta aplicarlos cuando tu proveedor principal ha subido precios un 18% en seis meses. El programa evoluciona con la realidad económica que vivimos.

Distintas formas de aprender, mismo nivel de profundidad

Sesiones en fin de semana

Sábados intensivos cada quince días. Ideal si prefieres concentrarte cuando la semana laboral no te interrumpe. Ocho sesiones entre octubre y diciembre de 2025.

Modalidad online con tutorías

Contenido en video más dos sesiones mensuales en directo para resolver dudas específicas de tu caso. Acceso durante seis meses desde enero 2026 para que avances a tu ritmo.

Programa híbrido completo

Combinación de formación online durante la semana con cuatro encuentros presenciales en Gijón. Incluye análisis personalizado de tu empresa real. Inicio previsto marzo 2026.

Formación in-company

Para equipos directivos que quieren formarse juntos con sus propios datos. Adaptamos ejemplos y casos a tu sector específico. Disponible desde septiembre 2025.

El entorno donde trabajamos estos conceptos

Espacio de formación con material de análisis financiero
Herramientas y documentación para análisis empresarial

Nada de presentaciones genéricas con gráficos de colores. Aquí trabajamos con balances reales, cuentas de pérdidas y ganancias de empresas que podrían ser la tuya, y herramientas que puedes usar el lunes siguiente en tu oficina.

Las sesiones presenciales transcurren en un espacio donde puedes extender documentos, hacer cálculos en papel cuando lo necesites, y sobre todo hablar sin prisas sobre lo que no terminas de entender. Porque aprender finanzas no es memorizar fórmulas — es desarrollar intuición para los números.

Ver contenidos detallados

Preguntas según en qué momento estés

Antes de inscribirte

¿Necesito conocimientos previos de contabilidad?

No hace falta. Si sabes leer tu cuenta bancaria y entiendes que cuando gastas más de lo que ingresas hay problema, tienes base suficiente. Empezamos desde conceptos básicos y avanzamos gradualmente. Eso sí, espero que vengas con ganas de entender, no solo de aprobar.

¿Cuánto tiempo debo dedicarle cada semana?

Depende del formato. En modalidad presencial son sábados completos cada quince días. En online, calcula entre tres y cuatro horas semanales contando videos y ejercicios. Algunos participantes dedican más porque empiezan a aplicarlo directamente en su empresa — y eso acelera el aprendizaje.

Durante el programa

¿Puedo traer datos reales de mi empresa?

De hecho te lo recomiendo. Firmamos acuerdos de confidencialidad y trabajamos con cifras anonimizadas si prefieres. Pero aplicar lo que aprendes a tu caso real es lo que marca la diferencia entre hacer un curso y cambiar cómo gestionas tu negocio.

¿Qué pasa si me pierdo alguna sesión?

Las sesiones presenciales quedan grabadas para participantes inscritos. En modalidad online tienes acceso permanente durante tu periodo de formación. Dicho esto, la magia ocurre cuando participas en directo — las preguntas de otros suelen resolver dudas que ni sabías que tenías.

Después de completarlo

¿Mantendré acceso a materiales actualizados?

Durante doce meses recibes actualizaciones de plantillas, nuevos casos prácticos y acceso a la comunidad de antiguos participantes. Después de ese periodo puedes renovar con tarifa reducida si quieres seguir conectado. Muchos lo hacen porque las normativas cambian y necesitan referencias actualizadas.

¿Ofrecéis consultoría posterior personalizada?

Sí, pero de forma limitada. Priorizo a quienes han completado el programa porque ya hablan el mismo idioma financiero. Las sesiones de consultoría individual arrancan desde los 180 euros por hora, con paquetes disponibles para seguimientos trimestrales que suelen resultar más efectivos.

Testimonio de participante del programa

Tristán Velasco

Director financiero en sector retail

Llevaba años presentando números a la junta directiva sin entender realmente qué historia contaban. Ahora detecto tendencias preocupantes con tres meses de antelación. Vale cada hora invertida.

Testimonio de participante del programa

Cira Mendoza

Propietaria de empresa familiar

Pensaba que las finanzas eran cosa de mi gestor. Después del programa renegocié condiciones con proveedores y bancos usando argumentos que antes no habría sabido ni plantear. Mi gestor ahora me toma más en serio.