Análisis Financiero Aplicado al Entorno Empresarial Real
Un programa diseñado para profesionales que buscan interpretar datos financieros con criterio y aplicar esa comprensión a decisiones operativas concretas. Arranca en septiembre de 2025.
Tu Recorrido por el Programa
Hemos estructurado el programa en etapas que responden a las preguntas más frecuentes que recibimos. Desde antes de inscribirte hasta después de completar el curso.
Antes de Inscribirte
¿Es este programa adecuado para mi nivel? ¿Qué requisitos previos necesito? Aquí respondemos dudas sobre perfil, costes, modalidades y qué esperar del contenido antes de comprometerte.
Durante el Programa
¿Cuántas horas semanales debo dedicar? ¿Cómo es el ritmo de trabajo? Te explicamos la dinámica de clases, ejercicios prácticos, tutorías y el tipo de evaluación que aplicamos.
Al Completar
¿Qué certificación obtengo? ¿Cómo puedo aplicar lo aprendido? Detallamos las competencias adquiridas, el diploma que recibes y ejemplos de cómo otros han aplicado estos conocimientos en sus empresas.
Apoyo Continuo
¿Tendré acceso después del curso? ¿Hay actualizaciones? Mantenemos una comunidad activa de exalumnos y ofrecemos sesiones de actualización cada trimestre para revisar cambios normativos o tendencias del sector.
Preguntas que Suelen Surgir
Respuestas directas a las consultas más habituales. Si necesitas más detalles, siempre puedes contactarnos.
¿Necesito experiencia previa en finanzas corporativas?
No es imprescindible tener formación financiera avanzada, pero sí ayuda tener nociones básicas de contabilidad. El programa está pensado para profesionales que gestionan áreas operativas y necesitan entender cómo sus decisiones impactan en los números.
- Nivel recomendado: conocimientos generales de empresa
- Perfil típico: mandos intermedios, responsables de departamento
- Incluimos sesiones de nivelación al inicio del curso
¿Cuánto tiempo real necesito dedicar cada semana?
La carga lectiva oficial es de 6 horas semanales, pero según feedback de antiguos participantes, lo habitual es dedicar entre 8 y 10 horas si quieres aprovechar bien los ejercicios prácticos y casos de estudio.
- Sesiones en directo: 3 horas (martes y jueves por la tarde)
- Trabajo individual: entre 3 y 5 horas a tu ritmo
- Tutorías opcionales: 1 hora cada dos semanas
¿Qué tipo de certificación se obtiene al finalizar?
Emitimos un diploma propio que acredita 120 horas de formación en análisis financiero aplicado. No es una titulación oficial universitaria, pero sí un certificado reconocido por asociaciones empresariales en Asturias y otras regiones del norte de España.
- Válido para currículum profesional y LinkedIn
- Incluye desglose de competencias adquiridas
- Se entrega previa evaluación final aprobada

Lo que Está Cambiando en el Análisis Financiero Empresarial
El sector financiero está viviendo una transformación importante. Las empresas ya no solo necesitan saber leer balances, sino interpretar datos en tiempo real y anticipar escenarios. Nuestro programa incorpora estas tendencias actuales.
- Automatización de reportes y dashboards interactivos
- Análisis predictivo aplicado a tesorería y liquidez
- Sostenibilidad financiera y criterios ESG en evaluación de proyectos
- Integración de datos operativos con métricas financieras
- Normativa europea actualizada sobre transparencia contable
En el programa trabajamos con casos reales de empresas asturianas y nacionales que han aplicado estas metodologías en los últimos dos años. No son ejemplos teóricos, sino situaciones que nuestros colaboradores han enfrentado.
Próxima Convocatoria: Septiembre 2025
Las plazas son limitadas porque priorizamos grupos reducidos donde haya interacción real. Si te interesa participar, te recomendamos reservar tu plaza antes de junio.
Fechas clave para la edición de otoño
Inscripciones abren
15 de marzo 2025
Inicio del programa
10 de septiembre 2025
Duración total
16 semanas
También puedes llamarnos al +34 633 88 33 61 o escribir a contact@marenqolysta.com si prefieres aclarar dudas antes de formalizar la inscripción.